Tercera Clase del curso gratuito para pacientes que padecen de rotura del tendón de Aquiles. Esta vez, hablamos de las causas de rotura.
Diagnóstico de Rotura del tendón de Aquiles. Clase 2
Clase 2 para pacientes que explica cómo es el diagnóstico de rotura del tendón de Aquiles.
Síntomas de Rotura del tendón de Aquiles. Clase 1.
Signos y síntomas tras la rotura del tendón de Aquiles
En este artículo comprenderás cuáles son los signos y síntomas durante y tras la rotura del tendón de Aquiles.
Podrás comprender de mejor manera si tu lesión debe ser valorada por un especialista en caso de que aún no lo hayas hecho.
Seguir leyendo →Secuelas de la Rotura de tendón de Aquiles. Clase 9
Rotura del tendón de Aquiles, secuelas y cómo prevenirlas.
Es posible que tras la rotura del tendón de Aquiles te preocupe la aparición de secuelas como hinchazón, dolor o pérdida de masa muscular.
Muchas de ellas tienden a resolverse por sí solas, pero lo mejor es conocer lo que debes esperar para poder reaccionar a tiempo y evitar mayores inconvenientes.
Seguir leyendo →Tratamiento del Vértigo
Éste es tu primer paso para comprender mejor por qué padeces de vértigo posicional paroxístico benigno y qué opciones de tratamiento podrás encontrar.
Seguir leyendo →Ayuno Intermitente y sus Beneficios
El ayuno intermitente según la ciencia
Tras el auge en los últimos años de esta modalidad de alimentación, nos hemos preguntado si verdaderamente el ayuno intermitente aporta beneficios o si es simplemente una de tantas modas pasajeras.
Para ello, hemos recurrido a las bases científicas que tanto interés están teniendo. Seguir leyendo →
Qué es la Lumbalgia y cómo Tratarla
Cuando tu médico te da un diagnóstico y te quedas igual que si te hubiera hablado en chino. Te explico todas las definiciones relacionadas con la lumbalgia.
Ejercicios para reforzar el Tendón de Aquiles
Rehabilitación y refuerzo del tendón de Aquiles
Te explicaré en este artículo, las diferentes opciones de ejercicios para el tendón de aquiles que podrás realizar tras una cirugía. Al mismo tiempo, te daré recomendaciones sobre qué materiales puedes utilizar en casa para complementar al trabajo de fisioterapia, siempre con sentido común y apoyo de tu fisioterapeuta de referencia.
Seguir leyendo →Alimentos buenos para los Tendones
¿Qué alimentos son buenos para los tendones?
Quiero compartir contigo todo mi conocimiento como fisioterapeuta y como paciente que ha vivido una rotura de tendón de aquiles en primera persona, y además acompañar y mostrar cómo puedes alimentarte ante una lesión en tus tendones.
Seguir leyendo →Atragantamiento y Obstrucción de la Vía Aérea.
Atragantamiento leve y severo en el Adulto. Descripción y Acciones inmediatas.
El temor al pensar en el final de la vida causado por un atragantamiento tiene pocas comparaciones. Por este motivo me propuse desarrollar este artículo de la forma más clara posible, para poder hacerlo llegar a la mayor cantidad de lectores sin que resulte complicado para los que desean una lectura rápida y simple, ni aburrido para aquellos que estén buscando una explicación más detallada, y siguiendo las recomendaciones de la ERC (European Resuscitation Council) en la última actualización, del año 2015. Seguir leyendo →