Ruptura de “mi” Tendón de Aquiles. Caso Clínico. Ésta es la historia de una ruptura de tendón de aquiles en primera persona; mi tendón de aquiles izquierdo, mi lado hábil. La teoría llevada a la práctica, y sobre todo, a la realidad. Una lesión...
Última actualización: 05 de febrero de 2018
Nuevo Test para Valorar la Inflamación de Origen Alimentario Después de leer estas palabras comprenderás que afecciones como dermatitis, inflamaciones de origen alimentario, molestias osteoarticulares, distensión o hinchazón abdominal, alergia tanto estacional como perenne, molestias estomacales y digestivas en general, enfermedades autoinmunes y crónicas,...
Imaginería Motora Graduada. Neurorehabilitación. Imaginar, eso que es nuestra principal habilidad cuando niños, y que lamentablemente dejamos de lado con el correr del tiempo, parece ser que ayuda a disminuir el dolor cronificado; no estamos hablando de poner el segundo y tercer dedo en ambas...
analítica, basófilos, defensas, eosinófilos, hematimetría, hematología, linfocitos, monocitos, neutrófilos, sangre, serie blanca
Los Leucocitos. Análisis Cuantitativo. LEUCOCITOS La fórmula leucocitaria sirve para detectar anomalías que se encuentran en la serie blanca de la sangre. En función de la forma de su núcleo los leucocitos se pueden clasificar en polimorfonucleares (neutrófilos eosinófilos y basófilos) y en mononucleares (linfocitos...
ACV, ACxFA, alcoholismo, ateroma, cerebrovascular, colesterol, diabetes, dislipemia, hipertensión, HTA, ICTUS, obesidad, tabaquismo
29 DE OCTUBRE. DÍA MUNDIAL DEL ACV O ICTUS. Definición y Características Del ACV El accidente cerebrovascular se define como la aparición repentina de un déficit neurológico encefálico, localizado y causado por una enfermedad vascular. El accidente cerebrovascular o ACV comprende tanto el infarto cerebral...
atención primaria, auxiliares, diagnóstico, educación sanitaria, enfermeras, hospital, médicos, personal de hospital, prevención, sanidad, tratamiento
Analogía del Cuento de Los tres Cerditos y la Atención Primaria Esto no es un Cuento El lobo, el históricamente repudiado lobo feroz, no tenía más armas que su instinto, voraz sin dudas, pero comprensible dada su naturaleza, previsible y superable con las medidas...
AIT, cardiopatía, cuadro vasovagal, EPOC, hipoglucemia, hipotensión, lipotimia, mesa vasculante, presíncope, seno carotídeo, valsalva
Tipos de Síncope Según Etiología El síncope es, por definición, la pérdida abrupta de la consciencia y del tono muscular, con una duración de segundos o minutos, y con una recuperación espontánea íntegra, siendo secundaria a una disminución del flujo sanguíneo a nivel cerebral....
Acción Máxima de la Insulinoterapia Según su Tipo. Amplío información de la insulinoterapia en cuanto al tiempo de acción máxima. Aunque existen otras marcas comerciales y tipos de insulina, he procedido a mencionar las más utilizadas a nivel intrahospitalario. Existe variabilidad de criterios según...
Inicio de Acción y Duración del Efecto de la Insulina Muchas veces nos ocurre que estamos administrando un cierto tipo de insulina y no podemos recordar cuándo inicia exactamente su acción, así como la duración total del efecto, según sus características. Esta infografía pretende...
Infografía de la Hiperpotasemia Comparto con ustedes una infografía con algunas de las generalidades de la hiperpotasemia.